INTELIGENCIA GENUINA
Alguien inteligente aprende de la experiencia de los demás. - Voltaire
Cuando me animo a aventurarme y conocer a gente nueva, me he dado cuenta poco a poco que a veces, la persona que maneja toda una empresa no sea tan inteligente como el muchacho que trae el cafe diario a la oficina.
La diferencia entre inteligencia e ignorancia no se trata del coeficiente intelectual o de la capacidad cognitiva.
Por lo general, se reduce a su mentalidad.
Aqui dara unos ejemplos de lo que hacen las personas verdaderamente inteligentes, independientemente de su procedencia o su aspecto:
APRENDEN MEJOR CON IMITACION.
Todos se benefician de un poco de orientación, pero las personas inteligentes prefieren ver lo que hacen los profesionales primero.
Practicamente, Ingenieria inversa al exito que perciben, estudian lo que funciona y luego lo practican.
SIEMPRE ESTAN BUSCANDO CONOCIMIENTO.
Las personas inteligentes se centran en lo que quieren saber, no en lo que ya saben, o en lo que podría impresionar a alguien.
NO SE JACTAN DE LO QUE SABEN.
Las personas inteligentes aplican sus conocimientos. No lo mantienen encerrado en una vitrina de trofeos para exhibir..
ESTAN DE ACUERDO CON LA DISONANCIA COGNITIVA.
El mundo se contradice todo el tiempo. Las personas inteligentes pueden tener dos ideas en conflicto en su cabeza al mismo tiempo, y encontrar formas de admirar cada una por sus propios puntos fuertes y méritos.
NO SE OBSESIONAN CON LAS MIGAJAS.
Las personas inteligentes están bien dejando que alguien actúe como un imbécil, siempre que lo hagan a una distancia, y no se interpongan en el camino.
NO INTENTAN PARACER INTELIGENTES.
Sabes que estás hablando con una persona inteligente cuando te sientes más inteligente después de la conversación, porque explicaron algo complejo de una manera tan simple que casi cualquiera podría entenderlo.
HACEN QUE TODOS A SU ALREDEDOR SE SIENTAN INTELIGENTES.
Solo quería enfatizar este punto. A menudo encontrarás personas inteligentes alabando la inteligencia de otras personas.
NO SIEMPRE USAN PALABRAS COMPLEJAS.
Las personas inteligentes usan la palabra correcta. A veces es una palabra compleja, y a veces una palabra simple.
PRACTICAN LA EMPATIA.
Si hay un hábito que supervisa a todos los demás, es la empatía. Las personas inteligentes intentan pensar desde muchos puntos de vista diferentes. Intentan comprender cómo sus acciones afectan a todos, no solo a ellos mismos o al puñado de personas que les importan o con las que están de acuerdo.
Normalmente no pensamos en la empatía como un proceso mental, pero lo es. Los sentimientos ocurren en nuestros cerebros y están conectados a los pensamientos.
Tendemos a suponer que la ciencia y la lógica van en contra de la empatía, que son fríos. No lo hacen, y no lo son. La inteligencia se trata de cuidar lo que sucede en el mundo que te rodea y cómo encajas en el.
No existe la objetividad, solo tener en cuenta las opiniones y sentimientos de todos antes de hacer algo.
(O decir algo).
También les gusta escuchar argumentos y debates en vez de formar parte de ellos. Hacen espacio para voces distintas a la suya. Saben que te vuelves inteligente escuchando, aprendiendo y observando.
Vivimos en un mundo donde cada vez más personas quieren verse inteligentes sin practicar realmente los hábitos.
No dejes que te engañen.
Las personas más inteligentes de la sala suelen ser las que no hacen gran cosa al respecto. No les importa mucho quién piensa que son inteligentes o cuál es su coeficiente intelectual. La inteligencia no es algo que puedas comprar. No es algo que puedas ser.
Es una forma de hacer las cosas.